El compostaje es un proceso de transformación de la materia orgánica para obtener compost, un abono natural. Esta práctica adquiere suma importancia considerando que la basura diaria que se genera en los hogares contiene aprox. un 45% de materia orgánica. Al reciclar los residuos orgánicos se contribuye a la reducción de los desechos destinados a rellenos sanitarios, mitigando así, el Cambio Climático.
Desde el Nivel Inicial consideramos imprescindible y de fundamental importancia, poder revertir los hábitos que causan daño en nuestro planeta a través de una educación consciente que propicie un cambio de actitudes en la comunidad educativa.
La imagen corporal se construye a lo largo de la vida, cobrando diferentes sentidos en cada etapa del desarrollo. En los primeros años, resulta fundamental ofrecer experiencias a los niños y a las niñas que les posibiliten jugar con el movimiento para así descubrir sus propios cuerpos.
El período de inicio es una etapa muy importante dentro de la trayectoria escolar. Se moviliza toda la comunidad educativa y es el comienzo de un proceso que se encuentra atravesado por muchas emociones.
“Algunas personas piensan que de las cosas malas y tristes es mejor olvidarse.
Otras personas creemos que recordar es bueno; que hay cosas malas y tristes que
no van a volver a suceder precisamente por eso, porque nos acordamos de ellas,
porque no las echamos fuera de nuestra memoria”.
Graciela Montes “El golpe y los chicos”
En la Sala Roja y Turquesa del Turno Tarde, reflexionamos sobre la importancia del derecho a la libertad de expresión y de pensamiento, a raíz de la conmemoración del 24 de Marzo, día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.