RESOL-2022-4681-GCABA-SSCDOC
Nuestra propuesta está fundada en la necesidad real de brindar una formación académica a la altura de los requerimientos sociales y educativos de los niños de 45 días a 2 años. Si bien la formación inicial aborda de manera general la formación en Nivel Inicial, es necesario favorecer un espacio de profundización específica para esta franja estaría respondiendo a los condicionamientos sociales y a las políticas educativas que se ofertan para este sector.
La Especialización Docente de Nivel Superior en Jardín Maternal es un espacio de formación específica centrada en las problemáticas complejas que afronta el Jardín Maternal como institución educativa, que se ocupa de la educación y el acompañamiento en la crianza de los niños desde los 45 días a los 2 años inclusive. Los Jardines Maternales, nacidos bajo la necesidad de la sociedad, han ido cambiando su perfil exclusivamente asistencial y han ganado en conciencia acerca de la vulnerabilidad de la etapa evolutiva. Y con ello, la responsabilidad educadora que le es delegada desde la sociedad.
Atravesará toda la propuesta la problemática de la contención y desarrollo integral del niño desde los 45 días a los 2 años de edad inclusive, en distintos contextos, considerando las alternativas de optimizar la prestación de servicios educativos en situaciones desfavorables, como así también, generar el ámbito necesario para articular el paso del niño del Nivel Maternal al Nivel Inicial.
La Especialización Docente de Nivel Superior en Jardín Maternal permite continuar la formación de los docentes de nivel inicial como profesionales que puedan reformular, replantear, redefinir y fortalecer la toma de decisiones en su tarea como educadores de bebés, copartícipes de esta función con los padres o tutores.
Se requiere un espíritu crítico, innovador, investigador, reflexivo y flexible, capaz de atender las múltiples y complejas variables que intervienen en el acto educativo y en la dimensión institucional-social.
Con gran salida laboral, la especialización, promueve la formación de verdaderos profesionales comprometidos con la tarea y con nuestra realidad socio-cultural.
- Condiciones de ingreso: Título docente o título de nivel superior o equivalentes (no universitario o universitario). En este último caso, acompañado de certificación de antigüedad, experiencia y/o servicio docente.
- Duración: dos cuatrimestres
- Horario: martes, miércoles y jueves de 17:40 a 21:45. Cursada Bimodal
- Modalidad de cursada: cada cuatrimestre está compuesto de 2 módulos, integrados por diferentes instancias formativas de cursado obligatorio.
- Título que otorga: Especialista Docente de nivel superior en Jardín Maternal
- Título oficial: otorga puntaje docente (1,5 pts).
Primer Cuatrimestre | |
Módulos |
Instancias Formativas |
Teoría, enfoques y tendencias en las nuevas infancias |
Psicología , neurociencias y desarrollo en primera infancia |
Psicolingüística |
|
Perspectivas de la didáctica en el Jardín Maternal |
|
Estrategias, medios y políticas de salud en primera infancia |
Psicomotricidad |
Puericultura y prevención de la salud. |
|
ESI |
Segundo Cuatrimestre | |
Módulos |
Instancias Formativas |
Modelos innovadores en educación temprana |
Taller de corporalidad y expresión |
Títeres, teatro y escenarios lúdicos en el jardín maternal |
|
Expresión musical |
|
Recursos, artes visuales y objetos lúdicos en el jardín maternal |
|
Estrategias, medios y políticas de salud en primera infancia |
Problemáticas institucionales y objetos lúdicos en el jardín maternal |
Legislación y organización en el Jardín Maternal |
|
Seminario de investigación |